CUANDO LOS HOMBRES FUERTES LLEGARON A LOS 90
El Mr. Olympia 1990, celebrado el 15 de septiembre en el Arie Crown Theater de Chicago, Illinois, fue un evento de transición. Veníamos de los 80’s, una década dominada por titanes como Lee Haney y el final del reinado cultural de Arnold Schwarzenegger. Y los 90 arrancaban con tensiones por el uso de sustancias, evolución muscular más estético que freak, y la presencia femenina ya consolidándose. Fue el año de la “pureza muscular”, o al menos eso intentaron…
💉 ¿MR. OLYMPIA “LIBRE DE DROGAS”? 😅
En un intento (fallido) de mostrar un culturismo “más limpio”, la IFBB anunció que en 1990 se implementaría control antidopaje obligatorio. Resultado: muchos competidores se presentaron planos, sin el típico look “granítico”. Fue tan impopular que al año siguiente se abandonó la idea.
🏆 CATEGORÍA PRINCIPAL - OPEN MEN’S BODYBUILDING
🥇 1. Lee Haney
Victoria #7 consecutiva.
Pese al doping test, Haney logró mantenerse voluminoso, simétrico y dominante.
Estaba a un paso de igualar el récord de Schwarzenegger (7 títulos).
🥈 2. Rich Gaspari
Uno de los reyes de la definición extrema en los 80.
Llegó algo desmejorado por el nuevo protocolo antidoping.
🥉 3. Shawn Ray
Enorme talento y genética brutal.
Descalificado tras fallar el test antidoping.
En el escenario impactó por estética y proporción, pero no se salvó del reglamento.
🏅 4. Mike Christian
Buen desarrollo, pero algo fuera de forma para lo que se esperaba de él.
🏅 5. Francis Benfatto
Representando a Francia, mostró una de las mejores líneas clásicas.
Simetría, estética y definición que se adelantaban a la nueva ola del culturismo.
💪 EVOLUCIÓN COMPARADA (1988-1991)
Año Ganador Notas destacadas
1988 Lee Haney Dominio absoluto. Volumen con control.
1989 Lee Haney Seguía sin rivales serios.
1990 Lee Haney Año del antidoping. Niveles más bajos de masa general.
1991 Lee Haney Regreso al look más masivo. Último título de Haney (8 total).
El 1990 fue el “desvío moral” del Olympia: un experimento interesante pero poco práctico para los estándares de la época.
.jpeg)
👠 ¿Y LAS MUJERES? - MS. OLYMPIA 1990
Sí, las mujeres también brillaron. El Ms. Olympia 1990, celebrado por separado el 8 de diciembre en Nueva York, fue otra prueba de que el culturismo femenino ya era cosa seria.
🥇 1. Lenda Murray
¡Debut y victoria!
Inició su reinado que se extendería hasta mediados de los 90.
Simetría, musculatura poderosa, pero sin perder feminidad.
🥈 2. Bev Francis
Más musculada y densa que Murray, pero menos estética.
Su look generaba controversia por “romper lo femenino”.
🥉 3. Laura Creavalle
Consistente y elegante, siempre entre las mejores.
🏅 4. Tonya Knight
🏅 5. Jackie Paisley
🧠 DATOS CURIOSOS
Arnold Schwarzenegger fue uno de los jueces del evento. (Sí, el mismo que había dicho que “el culturismo debía evolucionar hacia la estética”).
El cambio de política antidrogas hizo que incluso algunos favoritos no compitieran.
Lee Labrada, otro favorito del público, se ausentó este año y regresaría con fuerza en 1991.
MR. OLYMPIA 1990 - UN ENSAYO ÉTICO
Este año es recordado más por lo que intentó que por lo que logró. Intentar limpiar la imagen del culturismo con controles antidoping fue loable, pero poco realista. A nivel competitivo, 1990 fue la antesala al final del reinado de Haney y el preludio del ascenso de nuevas figuras como Dorian Yates, que llegaría a partir de 1992 para redefinir lo “monstruoso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario